Concepto clave
Hola chic@s
Ahora que llevamos un mes de clase vamos a repasar los conceptos clave.
Antena:
Una antena es un dispositivo diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre.
Cable coaxial:
consta de dos conductores de cobre (también pueden ser de aluminio), formando un cilindro en el que uno de los conductores va por el interior del mismo y otro por el exterior del cilindro, que suele ser en forma de malla. Entre los mismos se coloca un aislante. El conjunto se protege con una cubierta aislante. Tiene mayor ancho de banda y, por tanto, mayor velocidad que el cable trenzado, pero también es más caro.
Ahora que llevamos un mes de clase vamos a repasar los conceptos clave.
Antena:
Una antena es un dispositivo diseñado con el objetivo de emitir y/o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre.
Cable coaxial:
consta de dos conductores de cobre (también pueden ser de aluminio), formando un cilindro en el que uno de los conductores va por el interior del mismo y otro por el exterior del cilindro, que suele ser en forma de malla. Entre los mismos se coloca un aislante. El conjunto se protege con una cubierta aislante. Tiene mayor ancho de banda y, por tanto, mayor velocidad que el cable trenzado, pero también es más caro.
Conector RJ-45:
es una interfaz física comúnmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
Ethernet:
es un estándar de redes de área local para computadores con acceso al medio por detección de la onda portadora y con detección de colisiones.
Internet:
es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial.
Fibra óptica:
es un medio de transmisión, empleado habitualmente en redes de datos y telecomunicaciones, consistente en un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.
Medio:
Mensaje:
es, en el sentido más general, el objeto de la comunicación. Está definido como la información o enunciado verbal que el emisor envía al receptor a través de un canal de comunicación o medio de comunicación determinado.
Microprocesador:
es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador.
Ordenador:
es una máquina electrónica que recibe y procesa datos, para convertirlos en información conveniente y útil, que posteriormente se envía a las unidades de salida, para que pueda ser analizada y utilizada por humanos.
Red:
es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos , con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
Smartphone:
es un tipo de teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con mayor capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional.
Switch:
es el dispositivo analógico que permite interconectar redes operando en la capa 2 o de nivel de enlace de datos del modelo OSI u Open Systems Interconnection. Un conmutador interconecta dos o más partes de una red, funcionando como un puente que transmite datos de un segmento a otro.
Tableta:
Web:
Conjunto de información que se encuentra en una dirección determinada de internet
Comentarios
Publicar un comentario